[05-04-25] El arzobispo de Zaragoza, monseñor Carlos Manuel Escribano Subías, ha animado a las congregaciones, cofradías y hermandades de Lleida a ser “la Biblia de los alejados” de la religión, en una sociedad cada vez más secularizada. Lo ha dicho durante la lectura del pregón de Semana Santa que ha realizado esta tarde en la catedral de Lleida ante unos doscientos fieles que han seguido con atención su discurso. Mons. Escribano ha destacado la importancia de la labor que realizan las entidades y las personas que sacan a la calle las procesiones y los pasos de Semana Santa “para trasladar los valores cristianos en un entorno que a veces vive de espaldas a la fe”.

En su pregón ha hecho referencia expresa al llamamiento del papa Francisco a ser peregrinos de esperanza en este año jubilar y, dirigiéndose a las cofradías leridanas, les ha dicho: “Sois peregrinos y expresión viva de la fe a través de la devoción popular y de las procesiones”. En este sentido, ha demostrado ser un buen conocedor de las tradiciones de la Semana Santa leridana, y se ha referido a las diferentes procesiones que se organizan desde el Domingo de Ramos, con la de la Somereta y la de los Dolores, hasta la del Santo Entierro, del Viernes Santo.

El acto del pregón ha comenzado con la entrada en la catedral de los estandartes de las diferentes cofradías y hermandades, acompañados por el sonido de los tambores. El obispo Salvador ha dado la bienvenida al pregonero de este año, junto a la directora del secretariado de Cofradías, Congregaciones y Hermandades, Montse Sánchez; el deán de la catedral, Paco Ribas; el subdelegado del Gobierno español, José Crespín, y la teniente de alcalde de la Paeria, Begoña Iglesias. El acto se ha cerrado con un concierto de órgano interpretado por el maestro de capilla de la catedral, mosén Joaquim Messalles.