|29-05-25| El pasado miércoles 21 de mayo, Cáritas Diocesana de Lleida celebró el encuentro de clausura del curso de los proyectos de voluntariado y personas mayores, con la participación de unas 55 personas entre voluntariado y participantes de los programas 'Grans en Acció' y 'Sénior'. Bajo el lema 'El buen trato a las personas mayores', la jornada fue un espacio de convivencia, reflexión y reconocimiento a la labor compartida a lo largo del año.

 

El acto comenzó con una oración conducida por el delegado Juan Carlos, con la participación del administrador apostólico Salvador Giménez. A continuación, se hizo la lectura de los '10 mandamientos de la gente mayor', un momento emotivo que dio paso a un desayuno de coca y chocolate ya una visita a los jardines del obispado y la casa sacerdotal, espacios desconocidos para muchas de las personas asistentes.

 

La segunda parte de la jornada se trasladó a la sede de Cáritas, donde se llevó a cabo un cinefórum con el visionado de un documental sobre el maltrato a las personas mayores. A partir de éste, se abrió un espacio de trabajo participativo para la elaboración del protocolo de buen trato a la persona mayor de Cáritas. Las aportaciones fueron muy enriquecedoras y pusieron en valor la importancia de escuchar y tener en cuenta a las personas mayores en su diversidad y dignidad.

 

Uno de los momentos más especiales fue la entrega de un recordatorio muy significativo: un joyero de madera en forma de árbol, diseñado y elaborado por los jóvenes del proyecto 'Obrint Portes'. Este detalle, entregado personalmente por ellos, simboliza el cruce de generaciones y el valor de la colaboración entre proyectos.

 

La jornada concluyó con la lectura de poemas por parte de Montse Solé, voluntaria del programa Senior, uno dedicado especialmente al voluntariado de Cáritas. La foto de familia en la plaza Sant Josep 2, con la iglesia de Sant Llorenç de fondo, puso el punto y final a una jornada llena de sentido.

 

En Cáritas, creen firmemente que las personas mayores tienen mucho que aportar a la sociedad y que es necesario continuar promoviendo espacios donde se sientan valoradas, escuchadas y útiles. Jornadas como ésta son una muestra viva del compromiso de Cáritas con el buen trato, la dignidad y el acompañamiento activo a las personas mayores.