
[10-04-25] Hace ahora 10 años que un grupo de jóvenes recibió el encargo, por parte de la Missió Jesuïta Lleida, de iniciar un proyecto de ocio educativo en el barrio del Secà de Sant Pere que promoviera la convivencia y la cohesión social. Durante este tiempo se ha consolidado un espacio de refuerzo educativo entre semana y un centro de esplai que reúne a unos noventa niños y adolescentes.
La falta de actividades de ocio en el barrio, la existencia de un par de centros educativos de alta complejidad (con un alto índice de absentismo escolar en uno de ellos) en aquel momento, y el creciente número de personas recién llegadas sin actividades de arraigo hicieron que se eligiera el Secà para iniciar esta actividad. En el Centre Cívic en un primer momento, y posteriormente con la complejidad de la Parròquia Mare de Déu dels Pobres, se pudo empezar la actividad con el apoyo de las distintas instituciones de la Compañía de Jesús en Lleida.
Los colores del atardecer han inspirado el naranja del “fulard” o “pañoleta” del esplai, que también es el tono que utilizan otros centros hermanos (Estiu Claver y el Centre d’Esplai Sant Ignasi). El otro color es el burdeos, color de la ciudad. El nuevo logo elegido para este aniversario ha sido el de una abeja, la Wonky, que quiere reflejar los valores de la perseverancia, el trabajo en equipo y la comunidad. El proyecto se mantiene con ilusión y ha sido sostenido por la fuerza de los jóvenes monitores que, como las abejas, han trabajado de forma cohesionada, ha recibido el apoyo de la Parròquia Mare de Déu dels Pobres y la ayuda institucional de la Fundació Arrels Sant Ignasi. Es un centro adscrito al Moviment de Centres d’Esplais Cristians Catalans (MCECC) y trabaja en equipo con los otros centros del Territori de Lleida (que también recibe el apoyo de la Fundació Verge Blanca).