
[13-02-25] El físico y poeta David Jou ha defendido que, contrariamente a lo que pueda parecer y a lo que había sido aceptado tradicionalmente por la ciencia, hoy pueden ser científicamente aceptables determinadas maneras de entender la trascendencia humana después de la muerte. Lo ha expuesto en el transcurso de la conferencia “La transcendència a la ciència”, que ha pronunciado en el Aula Magna de l'Institut d’Estudis Ilerdencs (IEI) dentro del ciclo dedicado al concepto de ‘transcendència’ organizado por l'Institut de Recerca i Estudis Religiosos de Lleida (IREL).
Jou ha explicado que, aunque parece que la ciencia deba negar la posibilidad de plantear ciertas preguntas relacionadas con la trascendencia, hoy se podría aceptar que, más allá de la materia y la energía, la información puede trascender. En este sentido, ha planteado la posibilidad de que “si antes de la muerte se pudieran transferir los contenidos de un cerebro a un ordenador, este podría llegar a producir una resurrección algorítmica en la que el ordenador pudiera dar respuestas similares a las de aquel cerebro”.
Entre otras preguntas, ha planteado si puede haber alguna realidad que trascienda el universo y ha explicado que la ciencia se preocupa por definir si hay Dios como elemento que define la vida y el orden del universo.
Esta ha sido la quinta charla del curso 2024-25. La próxima conferencia será el próximo 13 de marzo, a cargo del profesor de filosofía Josep Maria Forné, que hablará sobre “El futur de la humanitat”.