|31-07-25| Las obras de restauración del tejado y la fachada de la iglesia de La Sang, que han finalizado hoy después de cinco meses, se han aprovechado para recuperar un óculo en la fachada principal y que estaba escondido desde, al menos, la Guerra Civil. Fotografías de la época mostraban este óculo y se desconoce cuando se habría tapado, pero los restauradores aprovecharon los trabajos para "reponerlo" y, abriendo la pared, descubrieron que parte de él se había mantenido intacto. Eso sí, se cree que el óculo era decorativo, puesto que está en una pared de 40 cm de profundidad que impide el paso de la luz. Los trabajos han tenido un coste de casi medio millón de euros que han financiado la Paeria, la Diputación, la Generalitat, la Congregación de la Sang y donaciones de fieles.

 
El prior de la Congregación, Eduard Segarra, ha explicado que "ahora queremos arreglar el artesonado de madera del techo de la iglesia, de finales del siglo XIX, y la portalada renacentista del S. XVI, pero todavía tenemos que encontrar la financiación". Por otro lado, también hay la intención de reponer las tres figuras que había en las hornacinas de la fachada. "Están vacías desde la Guerra Civil. Tenemos los bustos de las figuras. Sabemos que uno es san Antonio Abad y los otros dos no sabemos si son san Buenaventura y san Isidor o san Agustín y san Jerónimo", ha detallado el prior. 
 
La iglesia de La Sang es Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN).