|04-10-24| El santuario de Sant Antoni de Padua de los franciscanos de Lleida, cerrado desde agosto de 2022 cuando marcharon los frailes, ha abierto de nuevo sus puertas por un día, el 3 de octubre, vigilia de la fiesta de San Francisco de Asís para celebrar la Eucaristía y festejar al fundador de los franciscanos, a pesar de su ausencia de Lleida.

 
La celebración ha sido organizada por los terciarios franciscanos, a la cual acudieron un buen número de fieles, entre estos, una buena representación de la Agrupación Ilerdense de Pessebristes, encabezada por su presidente Jordi Curcó, entidad que tiene como patrón San Francisco.
 
La Misa fue presidida por el guardián del santuario de Pompeya de Barcelona fray Arún, franciscano capuchino procedente de India y concelebrada por el rector de las parroquias de Carme y Sant Joan Mn. Xavier Navarro. La celebración fue solemnizada por la Coral de Carme.
 
En su homilía fray Arún se refirió a Francisco de Asís como modelo de innovación y a la vez de profundidad, que quiso a Dios con locura y que se libró a los más pobres: "...un santo querido por todo el mundo", dijo. Fray Arús, dirigiéndose a los pessebristes, dijo que San Francisco fue el primer pessebrista: "Quiso explicar con el pesebre el misterio de Dios hecho carne".
 
El santuario de Sant Antoni de los "frarets" abre puntualmente por algunas celebraciones, como es la fiesta de San Francisco en octubre y la de Sant Antoni de Padua el 13 de junio.