|25-06-25| La Asociación de Vecinos de Montserrat ha participado semanalmente todos los martes por la mañana a las sesiones de estimulación cognitiva para gente mayor. Asisten personas de la partida y de diferentes partidas limítrofes, con la colaboración de Cáritas Diocesana y la Parroquia Mare de Déu de Montserrat. Se realizan sesiones para fomentar el envejecimiento activo y mantenerlo durante el máximo de tiempo posible, las capacidades cognitivas, las capacidades físicas y el grado de autonomía e independencia.

 
Desde octubre hasta junio, las sesiones grupales han pretendido favorecer la esfera social y relacional entre las personas que participan en el taller, potenciando el lenguaje y la capacidad comunicativa y previniendo el sentimiento de soledad. Mejorar el estado de ánimo favorece el bienestar emocional y la calidad de vida. Se potencia las diferentes áreas cognitivas implicando las habilidades comunicativas, de expresión y lenguaje. Se fomenta la lectoescritura y se potencia la capacidad de atención y percepción del entorno. Indirectamente, se trabaja la memoria, la presencia (imagen personal) y los hábitos y rutinas por el hecho de tener una fecha semanal al asistir al taller (arreglarse, afeitarse...). Se favorece la socialización, recordar los nombres de los otros compañeros, el lugar donde suelen sentarse, ubicándose y orientándose en cierto lugar del espacio de la sala. Crear vínculo y fomentar las relaciones sociales es una de las valoraciones positivas que se extraen: los vecinos se reconocen, saludan y comparten anécdotas, curiosidades y experiencias de vivir por esta zona. En ambos grupos semanales, de las 10h a las 11h y de las 11h a las 12h, se realiza la misma sesión, variando el ritmo de trabajo y las experiencias compartidas. El número de participantes en ambos grupos ha ido creciendo a lo largo del año, siendo muy útil el boca-oreja para dar a conocer la realización de este taller. Se ha dado la oportunidad de ir compartiendo y valorando con las personas las sesiones realizadas, recibiendo un grado de satisfacción muy alto e interés a seguir el próximo curso. 
 
Las fiestas como la de Navidad y las salidas se valoran y agradecen muy positivamente. Las actividades con carácter más lúdico han dado pie a conocerse más el taller y llegar a otras personas y familiares a participar. Como siempre se han realizado sesiones adaptadas y cómodas por el grupo, con cierto reto individual. La metodología ha ido variante, y la dificultad de estas in crescendo. Continúa sin aparecer ningún indicio para plantear derivación por estudio y diagnóstico neurológico por posible inicio de demencia de algún participante. Todo ello ha dado vida a la partida y deseo de llevar a cabo más actividades fuera de su rutina personal.