
[13-01-25] La Agrupació Ilerdenca de Pessebristes clausuró ayer en el Auditori Enric Granados el Ciclo de Navidad 2024 en un acto al que asistió el obispo Salvador, quien agradeció a la Agrupació su labor para enaltecer el pesebre, al tiempo que invitó a todos a ver a Jesús en el Nacimiento y a seguir su mensaje. El acto sirvió también para entregar los premios del Concurso de Pesebres. El presidente de los pesebristas, Jordi Curcó, destacó la gran participación y la calidad de las obras presentadas, subrayando además el éxito de participación en los distintos actos y exposiciones organizados durante estas Fiestas. "Cabe dejar constancia de los casi 9.000 visitantes que han tenido los dioramas y pesebres expuestos en nuestra sede, la Capella del Peu del Romeu, que se ha consolidado como un punto de referencia de la Navidad en nuestra ciudad".
Curcó también recordó a la escritora, poeta y pesebrista Rosa Fabregat, fallecida el pasado 31 de diciembre. Destacó que fue pregonera de la Navidad en 2017 y que, como poeta, dejó escritos el poema “Dolços infants amb lluernes”, dedicado a la Romería dels Fanalets de Sant Jaume, y la Nadala “Cant de Nadal”, musicada por Pedro Pardo y estrenada en el Pregón de Navidad del año 2012.
A continuación, se entregaron los premios de los Concursos de Pesebres, entre los 150 inscritos: 60 en el Concurso Infantil y Juvenil y 90 en el Concurso general. De todos ellos destaca el Premio Absoluto para Virgilio del Olmo, autor del pesebre monumental de la Parròquia de Sant Pau de la Mariola. Otras nueve parroquias de Lleida fueron premiadas: Sant Salvador de Pardinyes, La Sagrada Família, Montserrat, Santa Teresina, Santa Teresa Jornet, Sant Llorenç, La Mercè, el Carme y la Acadèmia Mariana.
También se realizó un reconocimiento especial a tres pesebres vivientes de Lleida: el de la Associació l’Hangar del barrio dels Magraners, por su recuperación tras seis años de pausa; el del Col·legi Claver y el de la Unitat Pastoral del Carme i Sant Joan.
La clausura del acto estuvo a cargo de la Coral Vailets de l’Orfeó Lleidatà, dirigida por Esther Lara. Los pequeños cantores ofrecieron una selección de villancicos, que finalizó con el popular canto de “Fum, fum, fum”, al que se unió buena parte del público que llenaba la platea del Auditori.