[29-09-24] El nuevo órgano de la Catedral de Lleida se ha inaugurado hoy, 29 de septiembre y festividad de San Miguel Arcángel, en un acto masivo que ha contado, entre otros, con la presencia del obispo de Lleida, Salvador Giménez; los arzobispos de Urgell, monseñor Joan-Enric Vives, y de Tarragona, monseñor Joan Planellas; el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa; el presidente de la Diputació de Lleida, Joan Talarn; el alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, y el presidente de la fundación Ueno-Gauken Educational de Tokio, Yoshiharu Ishibasi, entidad que ha donado el órgano al Obispado.

La celebración ha comenzado con un acto litúrgico, acompañado por la música del nuevo órgano a cargo de Lluís Climent y que ha tenido como momento central la bendición del instrumento por parte del obispo Salvador Giménez. También se han leído lecturas, oraciones, se han cantado rezos y han intervenido algunas de las autoridades.

El obispo Salvador ha destacado que la llegada del órgano "es la culminación de un gran deseo de muchas personas" y ha recordado que hacía tres años que se estaba gestando. También, que a partir de ahora "alabará a Dios con sus melodías" y que todos los ciudadanos podrán disfrutarlo. Para finalizar, ha agradecido a todas las personas que han intervenido para traer el órgano y a las ayudas por parte de instituciones, empresas y voluntarios.

El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Talarn, ha remarcado que "hoy es un día importante para la ciudad, la demarcación y la cultura" y que "Lleida recupera su posición en el mapa". También ha valorado que el órgano es una conexión entre el creyente y la divinidad, pero también una conexión para quienes disfrutan de la cultura.

Por su parte, el alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, ha señalado que "la Catedral recupera un órgano monumental para acompañar las liturgias y para impulsar el progreso musical de Lleida". Ha agradecido la labor del Obispado para conseguirlo, así como a las empresas que lo han hecho posible y a la fundación japonesa propietaria del órgano. También ha destacado que el instrumento es "prueba de nuestra apuesta por la calidad musical de la ciudad".

Finalmente, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha agradecido a la fundación japonesa y a la empresa alemana constructora del instrumento. "Quiero felicitar a Lleida y al Obispado por el nuevo órgano", ha añadido, y ha señalado que "el acto de hoy es importante porque cuida el patrimonio del país y se compromete con él, incorpora un elemento musical para las celebraciones religiosas y culturales y es un acto de colaboración inédito entre Tokio, Alemania y Lleida". Ha asegurado que "estos gestos de actitud activa hacen que un país avance".

A continuación, los cientos de personas que llenaban la Catedral han disfrutado de un concierto inaugural a cargo de Miquel González, que ha interpretado piezas de Pere Alberch Vila, Antonio de Cabezón, Joan Baptista Cabanilles, François Couperin, Johann Sebastian Bach, Felix Mendelssohn-Bartholdy, Alexandre Guilmant y Theodore Dubois. También se ha podido seguir por Lleida Televisió y la Xarxa de Televisions Locals, que han realizado un programa especial de todo el acto y que se ha podido volver a ver en diferido hoy a las diez y media de la noche y mañana a las nueve y media de la mañana.

Por otro lado, los asistentes han podido adquirir un libro conmemorativo titulado Els orgues de la catedral nova de Lleida (de Joan Agelet Gomà, Anna Esteve Florensa y Miquel González) que se ha editado para el día de hoy.

El órgano es obra de la empresa organera alemana Klais, que lo construyó entre 1974 y 1975, y la fundación japonesa Ueno Gauke lo tenía en una sala de conciertos, que ha pasado a tener otros usos y ya no necesitaban el órgano. Por este motivo, decidieron donarlo a la diócesis de Lleida. Se trata de un órgano de tubos de estética neo-barroca alemana, ideal para la interpretación histórica de la música de Johann Sebastian Bach y los maestros barrocos del norte de Europa, con tres teclados manuales y pedalero, con un conjunto de 36 registros y 2.278 tubos. Su altura en el punto más alto es de 9 metros y tiene un peso de 13 toneladas.

El Cabildo de la Catedral ha asumido los gastos de transporte, montaje y armonización del instrumento, cercanos al medio millón de euros, que se cubren en parte con aportaciones de la Diputación de Lleida y el Ayuntamiento, de empresas privadas y de donaciones particulares. Los interesados en hacer donaciones pueden hacerlo a través de Bizum al número 09886, o bien con un ingreso en la cuenta corriente ES49 0081 0455 990 0185 5494. 

Si queréis ver el acto de bendición y el concierto, os adjuntamos el enlace de la transmisión que realizó Lleida Televisió: https://ott.lleidatv.cat/ca/pv/ffe81a55-2740-53c9-4c23-b3edd6757744