|02-01-25| El jueves 2 de enero de 2025 por la mañana se ha producido el relevo en la Presidencia de Cáritas Catalunya después de que se efectuó el proceso electoral abierto en junio de 2024 y que cerró el 14 de diciembre con el nombramiento de Salvador Busquets Vila como nuevo presidente de Cáritas Catalunya, por parte de la Conferencia Episcopal Tarraconense (CET), escuchadas previamente las voces de las diez Cáritas diocesanas con sede en Catalunya.

 
Salvador Busquets toma el relevo de Francesc Roig Queralt, que ha sido presidente de Cáritas Catalunya durante ocho años (dos mandatos de cuatro años), del 2016 al 2024.
 
Durante estos ocho años, la Comisión Permanente de Cáritas Catalunya – liderada por Roig – ha promovido y alcanzado buena parte de los objetivos que se marcó en las primeras y segundas Líneas estratégicas de Cáritas Catalunya (2018 – 2020 y 2022 – 2024): la creación de una estructura de apoyo a las Cáritas diocesanas con sede en Catalunya; la coordinación de acciones en el ámbito catalán; la representatividad institucional frente a las administraciones públicas catalanas, el Parlamento de Catalunya, partidos políticos, sindicatos, asociaciones empresariales y otros agentes sociales; la comunicación interna y externa; la promoción y creación de comisiones y grupos de trabajo; y la formación y el desarrollo de los agentes de Cáritas (voluntarios y personas contratadas).
 
Salvador Busquets es el quinto presidente de Cáritas Catalunya. Lo precedieron mosén Mateu Freixes de Cáritas Diocesana de Lleida, mosén Josep Maria Mauri de Cáritas Diocesana de Urgell, Carme Borbonès y Francesc Roig, ambos de Cáritas Diocesana de Tarragona.
 
Con la incorporación de Salvador Busquets, la Comisión Permanente de Cáritas Cataluña (máximo órgano ejecutivo), está formada por:
 
  1. Salvador Busquets, presidente
  2. Ferran Casamitjana, administrador y coordinador de ámbitos
  3. Martí Batllori, vicepresidente de la Zona Norte (diócesis de Girona y Vic)
  4. Cristina García, vicepresidenta del Centro Zona Litoral (arquidiócesis de Barcelona)
  5. Ramon E. Carbonell, vicepresidente del Área Metropolitana (diócesis de Sant Feliu de Llobregat y Terrassa)
  6. Rafael Allepuz, vicepresidente de la Zona Poniente (diócesis de Lleida, Solsona y Urgell)
  7. Pere Lluís García, vicepresidente de la Zona Sur (diócesis de Tarragona y Tortosa)
  8. Luis Miguel Luna, secretario de actos
 
Salvador Busquets toma la presidencia de Cáritas Catalunya “con mucha ilusión y entusiasmo con el propósito de fortalecer aún más la coordinación y el apoyo a las Cáritas diocesanas con sede en Catalunya; potenciar la presencia institucional y la incidencia política sobre los temas sociales que nos preocupan; trabajar por la sostenibilidad económica y, sobre todo, dar respuesta urgente a los problemas sociales que sufre buena parte de la ciudadanía de Catalunya”.
 
Breve perfil de Salvador Busquets Vila
 
Salvador Busquets nació en 1958, y es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, formación que ha completado con varios posgrados, entre los cuales Fiscalidad y Marketing está casado y es padre de familia. empresa privada hasta el año 1995, cuando se incorpora a la organización Arrels Fundació como coordinador general y después como director de la misma, prestando sus servicios durante diecisiete años. Posteriormente fue nombrado coordinador de las entidades sociales de la Compañía de Jesús en Catalunya y, en el año 2014, director de Cáritas Diocesana de Barcelona, ​​responsabilidad que asumió hasta el año 2023.
 
Ha sido miembro de diferentes plataformas relacionadas con la pobreza y la exclusión social: Vocal del Consejo Asesor de Política Social y Familiar de la Generalitat de Catalunya (CAPSIF), miembro de la Junta Directiva y de la Vocalía de Pobreza de ECAS (Entidades Catalanas de Acción Social), y del Grupo de Trabajo de Vivienda de la Mesa del Tercer Sector, entre otras instituciones. Durante su etapa en Cáritas Diocesana de Barcelona fue miembro de la Permanente y del Consejo de Cáritas Española, así como vicepresidente de Cáritas Catalunya.