
Desde hace unos años, la Conferencia Episcopal Española, junto a la ayuda económica del Banco Santander y la aseguradora UMAS, ha puesto en marcha de forma gratuíta para todas las diócesis un Programa Integral de Gestión Diocesana. El objectivo es ayudar a mejorar en rendición de cuentas, en transparencia y en gestión a todas las diócesis.
Este programa incluye Administración Diocesana, Patrimonio, Bienes Inmuebles (gestión de arrendamientos), Secretaría General, un módulo de personal laico (nóminas…), módulos de gestión para datos de parroquias y sacerdotes… Cada Obispado se va incorporando a su ritmo, abriendo los módulos que va considerando.
Los días 11 y 12 de julio, promovida por el Obispado de Solsona, tuvo lugar una reunión de los ecónomos de toda Catalunya (de las dos provincias eclesiásticas) para tratar este tema. La reunión tuvo un doble vertiente: El martes 11 por la tarde se informó a las diócesis catalanas que no han incorporado todavía el programa de gestión para promover su implantación; y el miércoles día 12 por la mañana, a las diócesis que ya lo tienen implantado, se les explicaron los cambios y la apertura de nuevos módulos de gestión de una manera más avanzada.
A la reunión, que tuvo lugar en el Arzobispado de Barcelona, asisteron el Sr. José Antonio Márquez y el Sr. Luis Téllez, creadores del programa, y los ecónomos y equipos de administración diocesana de 7 de las 10 diócesis. En total, unas 30 personas. Las sesiones se cerraron el miércoles 12 de julio con una comida de hermandad.