|29-05-25| El viernes día 23 de mayo, la Pastoral de la Salud llevó a cabo la jornada "Distrés moral en el personal sanitario", que definía la angustia que se genera cuando un profesional se enfrenta con situaciones en las que tiene que actuar desde un punto de vista ético, pero que no lo puede hacer por restricciones externas. Vivir esta situación puede llegar a afectar la integridad moral y emocional de los sanitarios en su tarea diaria generando ansiedad, sentimiento de culpa y frustración. Las causas son la sobrecarga laboral, la carencia de recursos materiales o humanos y decisiones conflictivas y complejas que pueden comportar diferentes criterios entre los profesionales. En la jornada, se habló de la prevención de esta situación creando espacios de diálogo y de comunicación entre los profesionales, de instaurar la presencia del consultor en ética para resolver los problemas del día a día y promover herramientas de apoyo emocional de los profesionales, sobre todo en los de cuidados intensivos, oncología y curas paliativas. Los asistentes agradecieron la iniciativa y esperan tener otras jornadas dirigidas al profesional sanitario.

 
Celebración de la Pascua del Enfermo
 
Por otro lado, diferentes parroquias de la diócesis, como la de La Merced en la imagen, administraron el sacramento de la Unción de los Enfermos durante la misa en motivo del día de la Pascua del Enfermo.