
[27-01-25] El pasado sábado 25 de enero se llevó a cabo la segunda sesión -de un total de siete- de la Formación para la Renovación Pastoral, organizada por el Obispado de Lleida junto con diversas áreas, con el objetivo de promover un cambio en la forma de llevar a cabo la pastoral en la diócesis.
Participaron alrededor de ochenta personas, de todos los ámbitos de la vida pastoral de la diócesis: sacerdotes, religiosos/as y laicos que colaboran en las parroquias y en los consejos pastorales, catequistas, militantes de movimientos, etc. Esta formación tiene su origen en las conclusiones que la asamblea diocesana realizó en mayo del año 2024 y que ahora se están poniendo en marcha.
En la sesión de ese día se trató el tema de «Dios se entrega al hombre, lo acompaña, se encarna en el mundo para que tenga vida y envía a hacer discípulos suyos», reflexión que fue desarrollada y presentada por el sacerdote Alfons Busto. En su intervención, destacó cómo Dios nos ama, y además a cada uno particularmente, con todas nuestras individualidades y diferencias entre unos y otros, insistiendo en que desde que fuimos concebidos, somos su proyecto de Amor. Señaló que Dios se entrega a cada uno de nosotros y nos pide que también nosotros seamos capaces de entregarlo a los demás y que lo hagamos como Él lo hace. Asimismo, subrayó la importancia de vaciarnos previamente de toda ideología y convicciones cuando estamos frente a los demás, sabiendo escuchar desde la «pureza» para poder tomar decisiones que no estén condicionadas por nuestras ideas personales.
Tras el trabajo en grupo, Carol García, hermana misionera de Nuestra Señora de África y residente en Almacelles, compartió su testimonio. Quiso desmentir la idea tradicional de quién era una misionera, como aquella persona que lo dejaba todo para ir a otros lugares del mundo a dar a conocer a Dios. Para ella, todos y todas somos misioneros por el Bautismo. Actualmente ya no puede vivir en África debido a una grave enfermedad, pero no se ha dejado vencer y, según su testimonio, Jesús nos llama a la Resurrección. Por ello, ahora desarrolla su misión en su pueblo, Almacelles, escuchando a las personas, compartiendo la Palabra de Dios, haciendo catequesis y practicando la oración.
Montse Sánchez, responsable del área de espiritualidad, ayudó a concretar esta presencia y amor de Dios que está entre nosotros. Explicó que esta encarnación se manifiesta muchas veces en la acogida del sufrimiento de nuestros hermanos y, sobre todo, de quienes padecen enfermedad y de quienes viven en soledad. Dijo que los equipos parroquiales de visita a los enfermos son los que pueden llevar a Jesús y dar testimonio de esta presencia de curación y esperanza.
Primera sesión de formación diocesana para la renovación pastoral https://youtu.be/EnDAgB5HsP0
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 300.6 KB |
![]() | 210.76 KB |
![]() | 65.34 KB |
![]() | 109.33 KB |
![]() | 127.89 KB |
![]() | 109.55 KB |