|24-07-25| El Mapa religioso de Cataluña, impulsado por la Dirección General de Asuntos Religiosos de la Generalitat de Cataluña y actualizado con datos del 2024, confirma la estabilidad del panorama religioso al país, con un total de 7.260 centros de culto activos que representan 14 confesiones principales y otras de más minoritarias.

 
El estudio, que combina datos cuantitativos y cualitativas, muestra que la situación religiosa en Cataluña se encuentra normalizada, con una presencia consolidada de comunidades religiosas diversas en todo el territorio. La Iglesia católica continúa siendo la confesión mayoritaria, con 5.665 centros, que representan el 78 % del total de los centros de culto, mientras que las iglesias evangélicas, el islam, los Testigos Cristianos de Jehovà, el budismo, el hinduismo, el judaísmo, entre otros, mantienen una presencia estable y arraigada.
 
En la hora de interpretar los datos, hay que tener en cuenta que cada centro de culto es diferente en medida, actividad y capacidad de aforo. Además, las dinámicas de apertura y de cierre de centros varían según la organización interna de cada confesión: mientras que algunas tienen estructuras jerárquicas centralizadas, otros funcionan de manera autónoma y dependen más directamente de los recursos y la presencia de fieles en el territorio.
 
 
Evolución del Mapa religioso
Desde su primera edición en 2004, el Mapa religioso de Cataluña ha reflejado una transformación profunda y dinámica del paisaje religioso del país. A pesar de que la presencia de varias confesiones en Cataluña es centenaria, en las últimas décadas se ha producido un aumento significativo de la diversidad religiosa, impulsado principalmente por la inmigración y, en algunos casos, por conversiones de personas autóctonas.
 
Todo y este crecimiento, los datos de los últimos años muestran una tendencia a la estabilización en el número de centros de culto en su conjunto, con un crecimiento sostenido pero desacelerado de los centros de culto evangélicos e islámicos. Esta estabilidad indica una consolidación de las comunidades religiosas de las confesiones minoritarias y una adaptación progresiva al contexto social e institucional catalán.
 
 
Conclusiones principales
 
Diversidad consolidada: Cataluña cuenta con una pluralidad de confesiones religiosas con presencia en todo el territorio, muchas de ellas con una trayectoria histórica larga pero invisibilizada durante décadas.
 
Estabilidad institucional: El número de centros de culto se ha estabilizado, hecho que refleja una madurez y consolidación de las comunidades religiosas.
 
Visibilidad creciente: A pesar de las dificultades urbanísticas y económicas, muchas confesiones han ganado visibilidad y reconocimiento institucional.
 
Función social relevante: Los centros de culto son espacios de cohesión, especialmente para personas inmigradas, y a menudo desarrollan una intensa tarea social y comunitaria.
 
Diálogo interreligioso consolidado: Las iniciativas de diálogo y cooperación entre las confesiones cuentan con una trayectoria importante en casa nuestra. En las últimas décadas estas iniciativas se han incrementado y extendido en todo el territorio y en muchos casos cuentan con el apoyo de las administraciones.
 
 
Datos abiertos y acceso público
 
Los datos del Mapa religioso de Cataluña están publicadas en el web de la Dirección General de Asuntos Religiosos y están disponibles en formato abierto al portal de Datos Abiertos de la Generalitat de Cataluña. Esta publicación responde al compromiso de la Generalitat de Cataluña con la transparencia, la reutilización de la información pública y el gobierno del dato.
 
Enlaces:
 
Web de la Dirección General de Asuntos Religiosos
 
 
Conjunto de datos de los centros de culto al portal de Datos Abiertos de la Generalitat de Cataluña
 
 
 
Datos clave
Se contabilizan 7.260 centros de culto activos que representan 14 confesiones principales y otras de más minoritarias
 
La Iglesia católica continúa siendo la confesión mayoritaria, con 5.665 centros, que representan el 78% del total de los centros de culto
 
Las iglesias evangélicas, el islam, los Testigos Cristianos de *Jehovà, el budismo, el hinduismo, el judaísmo, entre otros, mantienen una presencia estable y arraigadas